23 de mayo de 2025

El pasado 7 de mayo de 2025, el Hospital Universitario Torrecárdenas participó en el simulacro nacional de seguridad marítima MARSEC-25, organizado por la Armada Española en el Puerto de Almería. Este ejercicio, de gran relevancia estratégica, recreó un escenario realista con riesgo biológico extremo: la llegada de un buque con pacientes sospechosos de enfermedad por virus Ébola. La respuesta implicó a organismos locales, autonómicos y estatales en un despliegue coordinado de emergencia sanitaria.

Participación del Hospital Universitario Torrecárdenas

El centro fue activado como receptor de dos pacientes críticos, trasladados desde el puerto bajo escolta policial. Desde el primer momento, se activaron los protocolos de aislamiento, traslado seguro, y recepción de pacientes en el área específica de aislamiento de la UCI. Todo el proceso se ejecutó conforme a los protocolos nacionales y autonómicos en materia de alto riesgo biológico, destacando el compromiso y profesionalidad del personal del hospital.

Rol del Servicio de PRL en el ejercicio

El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL) 3.1 tuvo un papel protagonista en la supervisión de las medidas de seguridad laboral. Se monitorizó la colocación y retirada de Equipos de Protección Individual (EPI), se validaron los flujos de tránsito seguro, y se actuó como garante del cumplimiento de las normativas de bioseguridad, minimizando riesgos de exposición entre profesionales.

Fortalezas detectadas

Durante el simulacro, se constató una eficaz coordinación entre servicios (Urgencias, UCI, Seguridad, Limpieza y Celadores), así como una respuesta técnica adecuada al traslado de pacientes. La capacidad de activación inmediata, la formación del personal y la disposición del material especializado permitieron una respuesta controlada ante una situación de alto estrés operativo.

Evaluación global y visión estratégica

MARSEC-25 ha sido una oportunidad clave para poner a prueba la resiliencia organizativa del hospital ante una emergencia sanitaria. La intervención ha permitido validar y mejorar procedimientos críticos, alinear actuaciones con estándares internacionales y, sobre todo, reforzar la cultura preventiva y la preparación integral del centro ante amenazas emergentes.
Compromiso institucional con la prevención

Desde la Dirección y el Servicio de Prevención del Hospital Universitario Torrecárdenas se reitera el compromiso con la mejora continua, la actualización de planes de emergencia y la protección del personal sanitario. Estas actuaciones refuerzan el papel del hospital como referente andaluz en la gestión de emergencias de alto riesgo biológico.

Noticia enviada por: Mikel Jiménez Soto
Hospital Universitario Torrecárdenas. UPRL 3.1